Anularán Tasa de Despacho Aduanero

Impuesto es de 2.35% y es cobrado desde el año 1993. Con siete votos a favor y ninguno en contra, la Comisión de Economía del Congreso aprobó el proyecto de Ley Nº 107 presentado por el congresista Juan Carlos Eguren, en el que se pretende anular la tasa de despacho aduanero de 2.35% que se venia aplicando a las exportaciones por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat) desde el año 1993. La norma también trajo consigo serias discrepancias entre los miembros de la Comisión de Economía y funcionarios de la Sunat, quienes están en desacuerdo con la derogatoria de esta norma al considerarla necesaria. Una de ellas es Susana Gonzales, asesora legal de Sunat, quien justifica este cobro al señalar que es destinado al mantenimiento del sistema de automatización que dicha institución mantiene a nivel nacional en la que no recibe un presupuesto adicional para dicho rubro. Este argumento fue refutado por el congresista Víctor Andrés García Belaunde, quien señaló que no es función de los contribuyentes cubrir gastos operativos de una de las instituciones públicas que maneja uno de los presupuestos más altos del país y que no está dentro de sus facultades crear nuevos impuestos sin antes haber sido estudiados y debatidos en el Congreso. “No se puede permitir que se sigan cometiendo abusos contra el empresariado. Cada día el Perú está generando un clima álgido para quienes quieren hacer empresa. Las barreras arancelarias son mayores cuando estamos en franco crecimiento”, puntualizó. Asimismo señaló que han recibido el apoyo de diferentes gremios empresariales como la Asociación de Exportadores (Adex) y la Sociedad Nacional de Industrias, quienes están avalando dicho dictamen.
El dato En 2011 la Sunat recaudó S/. 44 millones producto de este cobro arancelario. De aprobarse esta norma entraría en vigencia en enero del 2013.
Fuente: Diario Expreso